¿Qué sistema de climatización se utiliza en oficinas y locales?
Las oficinas o locales necesitan sistemas de climatización eficientes que aseguren una temperatura, humedad y calidad del aire estables. Estos sistemas deben ser capaces de adaptarse a las necesidades del espacio, proporcionando calefacción, ventilación y aire acondicionado de manera uniforme en todo el local.
En Cooltec, con más de dos décadas de experiencia en la instalación y reparación de sistemas de climatización completos, sabemos la importancia de su correcto funcionamiento, tanto para la comodidad de los clientes como para el bienestar de los empleados. Porque el mejor sistema de climatización es el que nadie nota, pero todos disfrutan.
Tipos de sistemas de climatización para oficinas
Existen diversas clases de sistemas de climatización para oficinas que dependen de su tamaño y requerimientos específicos. En las instalaciones para oficinas grandes o edificios completos encontramos:
- Sistemas por conductos: emplean una unidad central que impulsa el aire a través de una red de conductos ocultos, normalmente en el techo técnico, permitiendo una distribución continua y homogénea del caudal de aire.
- Sistemas VRF/VRV (Flujo o Volumen de Refrigerante Variable): funcionan mediante la modulación del refrigerante que circula entre una unidad exterior y múltiples interiores, lo que permite un control preciso y simultáneo en distintas zonas a diferente temperatura.
- Unidades todo agua: realizan el transporte térmico a través de agua, que es enfriada o calentada mediante equipos centrales, y distribuida hacia terminales como fan coils o circuitos radiantes.
Por otro lado, para locales comerciales o reformas es más común:
- Split y Multisplit: sistemas compuestos por una unidad interior y una exterior (Split) o varias unidades interiores y una única exterior (Multisplit). Son fáciles de instalar y permiten regular la temperatura de cada estancia.
- Split Cassette: se instalan en el falso techo, con una salida de aire en formato cuadrado o circular. Resulta una opción discreta y adecuada para espacios comerciales u oficinas que no quieren obras invasivas.
- Unidades de rooftop: Son compactas y se instalan en la cubierta de los edificios, siendo una solución sencilla y versátil para grandes locales o supermercados, ya que facilita su mantenimiento y operación desde el exterior.
Regulación de la climatización para oficinas
A la hora de instalar un sistema de climatización, es fundamental tener en cuenta tanto el Real Decreto 486/1997 sobre seguridad y salud en el trabajo como el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), ya que, establecen las condiciones mínimas que deben cumplir estos sistemas en cuanto a confort térmico, calidad del aire interior, eficiencia energética y mantenimiento preventivo.
La humedad relativa del aire debe mantenerse entre el 40% y el 60%. Mientras que según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) el rango óptimo de temperatura para trabajos sedentarios se debe situar entre los 20-23°C en invierno y 23-25°C en verano.
¿Es obligatorio climatizar un local comercial?
Según el RITE, no es obligatorio instalar sistemas de calefacción o refrigeración, pero sí contar con un sistema de ventilación adecuado que garantice la calidad del aire interior.
Este sistema debe asegurar la renovación constante del aire y la filtración del aire exterior, con el fin de evitar la acumulación de contaminantes, virus y bacterias. En el caso de los locales comerciales, la ventilación es un requisito legal indispensable puesto que influye directamente en la salud de los ocupantes y contribuye al cumplimiento de las normativas de higiene y seguridad vigentes.
Revisión de instalaciones de climatización en oficinas
Asimismo, el RITE regula el mantenimiento obligatorio de las instalaciones de climatización, las cuales deben ser revisadas periódicamente si su potencia supera los 70kW, para garantizar su correcto funcionamiento y eficiencia, y alargar su vida útil.
Este mantenimiento incluye tareas esenciales como la limpieza regular de los filtros, la inspección detallada de los componentes clave, como los sistemas de desagüe, y la detección temprana de posibles fugas o fallos que puedan afectar al rendimiento y la seguridad del sistema.
Para locales u oficinas de tamaño mediano a grande, esta revisión debe ser realizada por una empresa especializada en mantenimiento de sistemas de climatización, por su estructura más compleja y el difícil acceso a las instalaciones. Contar con profesionales puede marcar la diferencia garantizando una inspección exhaustiva, el correcto funcionamiento del equipo y la prevención de posibles averías.