¿Cómo funciona la climatización industrial?
Mantener una temperatura óptima en el hogar, la oficina o en espacios pequeños es relativamente fácil. Sin embargo, en el caso de grandes superficies industriales es necesario instalar un sistema de climatización más complejo y a gran escala para abarcar la totalidad del espacio.
En este artículo desde Cooltec, te explicamos los diferentes tipos de equipos de climatización industrial que existen y su funcionamiento.
Tipos de sistemas de climatización industrial
Dependiendo de varios factores como las dimensiones de la nave, la zona geográfica en la que esté localizada, y la actividad profesional a la que se dedique la empresa, ésta requerirá diferentes unidades de climatización adaptados a sus necesidades.
Existen diversos tipos de sistemas de climatización ajustados a las particularidades de cada fábrica.
Sistemas de refrigeración industrial
Las instalaciones de refrigeración industrial se encargan de regular la temperatura de los espacios para que se mantenga fresca y controlada en el rango deseada durante los procesos de producción, almacenamiento y conservación.
Se utilizan diferentes sistemas para extraer calor: refrigeración por compresión, por absorción, por aire, por líquido, refrigeración termoeléctrica o criogénica.
Según las condiciones específicas y el rango de temperatura que se necesiten, dependerá el método a utilizar. Por ejemplo, se usará refrigeración criogénica en procesos industriales y alimentarios que practiquen la congelación rápida de alimentos con nitrógeno o dióxido de carbono. Pero se utilizarán sistemas de refrigeración por absorción en instalaciones que generen calor residual.
Sistemas de calefacción industrial
En este caso, los sistemas de calefacción industrial están diseñados para generar y distribuir el calor, climatizando espacios y manteniendo condiciones ambientales específicas.
Encontramos calefacción radiante, por agua caliente o vapor, por aire caliente, o sistemas eléctricos de calefacción industrial. En los sistemas de calefacción por aire caliente se suele utilizar un generador de calor industrial y sirve tanto para el bienestar de los trabajadores como la conservación de productos y materias primas.
Sistemas de ventilación industrial
La ventilación tiene un papel fundamental en los sistemas de climatización industrial. Es muy importante renovar el aire interior para eliminar contaminantes y así mantener una calidad de aire adecuada para los procesos productivos y segura para las personas.
En las naves podemos encontrar ventilación natural que utiliza aberturas, ventanas o conductos sin necesidad de equipos mecánicos. La ventilación mecánica en la que se usan ventiladores o extractores para la correcta circulación del aire y su renovación. También ventilación localizada, extrayendo los contaminantes del aire directamente de su fuente como en soldaduras o procesos químicos.
Climatización evaporativa
La climatización evaporativa puede ser una solución económica y sostenible energéticamente cuando en climas secos, se quiere enfriar el aire de manera natural. Como su mismo nombre indica, mediante el paso del aire a través de paños húmedos que provocan la evaporación del agua, este sistema consigue reducir considerablemente la temperatura del aire.
Equipos autónomos de climatización industrial
Se ayudan de elementos como la Unidad de Tratamiento de Aire (UTA) o los roof tops. Estos procesan el aire de forma constante y continuada para devolverlo en óptimas condiciones de temperatura y humedad. Se suelen instalar en grandes superficies, centros comerciales o aeropuertos.
Cómo elegir el mejor sistema de climatización industrial
La elección del sistema de climatización industrial más adecuado para cada proceso productivo es crucial a la hora de garantizar la eficiencia energética, el correcto funcionamiento y la seguridad de las máquinas, empleados y productos a largo plazo. Todo dependerá de las siguientes características:
- Tipo de industria y procesos productivos que se llevan a cabo.
- Tamaño y diseño de las instalaciones.
- Condiciones climáticas externas, el clima local.
- Tipo de climatización y calidad de aire necesaria.
- Disponibilidad de fuentes de energía.
Siempre es recomendable consultar a expertos en mantenimiento y reparación de sistemas de climatización que puedan realizar un estudio técnico detallado y evaluar tu caso. En Cooltec contamos con más de 20 años de experiencia en el sector de climatización y refrigeración, especializados en climatización de fábricas e industrias, así como grandes edificios e instalaciones comerciales.