aire acondicionado sin unidad exterior

¿Puedo instalar un Aire Acondicionado sin unidad exterior en mi casa?

Es habitual al andar por la calle, encontrar las fachadas de los edificios repletos de las unidades exteriores de los aires acondicionados de las casas. Con esto nos puede surgir la duda de si es posible instalar un sistema de refrigeración sin depender de una unidad exterior.

En este artículo, desde nuestra empresa especializada en refrigeración y climatización en Córdoba, te explicamos como funciona este tipo de Aire Acondicionado sin unidad exterior, y el proceso de instalación.

Diferencias entre un Aire Acondicionado con unidad exterior y sin ella

Los aires acondicionados que se caracterizan por no necesitar una unidad colocada en el exterior, realmente tienen un funcionamiento muy parecido a los aires que sí lo requieren. Ambos utilizan un refrigerante para enfriar el aire de una habitación.

En los aires acondicionas convencionales o sistema split el refrigerante se usa dentro de una serie de tuberías que absorben el calor de la sala y lo transfieren a una unidad de condensación mediante un compresor. Esta unidad, por lo general, es la que se suele colocar en la fachada o azotea.

En el caso del aire acondicionado sin unidad exterior o también llamado sistema monobloque, viene con todos los componentes integrados en un solo equipo en el interior de la vivienda. Sin embargo, también tiene que expulsar el aire caliente de la habitación para poder enfriarla. Esto lo consigue mediante dos tubos, uno que recoge el aire del exterior para enfriarlo y otro por el que evacúa el aire caliente.

No hay que confundirlos con los aires acondicionados portátiles, que no necesitan instalación profesional y funcionan a través de un tubo colocado en una ventana. A diferencia de los sistemas si unidad exterior, estos suelen ser móviles y más fáciles de trasladar, pero suelen ser menos eficientes y tener un rendimiento limitado en grandes espacios.

Instalación de un Aire Acondicionado sin unidad exterior

La instalación de este tipo de Aire Acondicionado sin unidad exterior es mucho más sencilla que la del sistema split tradicional, ya que solo necesita dos orificios en una pared que dé al exterior para la entrada y salida del aire. Lo ideal es contactar con una empresa profesional para que se encarguen de la instalación del aire acondicionado.

Primero, se debe elegir un modelo adecuado y con las dimensiones correspondientes a las de la habitación a climatizar. Cuando ya se ha seleccionado, los instaladores procederán a la fijación del soporte del equipo a la pared interior de la sala. Se realizarán las perforaciones pertinentes de los dos orificios, y una canalización para la salida del agua condensada evitando que caiga a la calle. Finalmente, se fija la unidad al soporte y se conecta a la corriente eléctrica.

instalación de aire acondicionado

Ventajas del aire sin unidad exterior

Este tipo de sistema de refrigeración monobloque conlleva varios beneficios.

  • Su instalación no requiere obras complejas ni colocación de tuberías externas, lo que simplifica y agiliza el proceso.
  • Al tratarse de una instalación más sencilla, su coste inicial es considerablemente menor comparado con los sistemas tradicionales.
  • No afecta a la estética de la fachada del edificio, convirtiéndose en una opción ideal para viviendas con restricciones estéticas o normativas urbanísticas.
  • Necesita menos mantenimiento, ya que, al no tener componentes expuestos al exterior, se reduce el desgaste causado por agentes ambientales como la lluvia, el polvo o el sol.
  • Ofrece mayor eficiencia energética. Algunos modelos traen incorporada una tecnología “inverter” que optimiza el consumo y contribuye a un menor gasto eléctrico.

Desventajas del sistema monobloque

Por otro lado, los aires acondicionados sin unidad exterior poseen algunas desventajas a tener en cuenta.

  • Generalmente, son menos potentes. Los sistemas sin unidad exterior suelen ofrecer menor capacidad de refrigeración en comparación con los sistemas split convencionales.
  • Pueden producir más ruido que los aires acondicionados tradicionales, aunque en el mercado actual ya existen modelos diseñados para ser mucho más silenciosos.
  • Presentan ciertas limitaciones en cuanto a su ubicación, ya que requieren una pared exterior para realizar las perforaciones necesarias para la instalación.

La instalación del Aire Acondicionado sin unidad exterior es más sencilla comparada con el aire acondicionado tradicional en el que hay que montar un falso techo y sistemas más complejos. Sin embargo, eso no quiere decir que sea un proceso fácil de realizar por cuenta propia.

Por ello, es recomendable acudir a una empresa profesional de instalación de Aires Acondicionados con experiencia, como Cooltec. De esta manera, evitarás cualquier posible inconveniente y fallos en el sistema derivados de una colocación incorrecta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *