Usos de la calefacción por aerotermia: diferencias, ventajas y desventajas
El uso de la calefacción es esencial en los meses más fríos de nuestro país. Proporcionar un confort en hogares, oficinas e industrias es esencial para el desarrollo del día a día, proporcionando bienestar y mejorando la calidad de vida humana.
Es por ello que, desde Cooltec, os hablaremos de la calefacción por aerotermia, sus principales diferencias además de sus ventajas y desventajas.
¿Qué es la Aerotermia?
Primero os pondremos en contexto sobre qué es la aerotermia.
Es una tecnología que utilizan las bombas de calor exclusivamente pensada para extraer la energía térmica del exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) de manera sostenible y eficiente. Sus funciones principales son:
- Captación del calor: la bomba de calor extrae la energía térmica del aire exterior, ya sea frío o caliente.
- Compresión y transferencia: un compresor eleva la temperatura del fluido refrigerante que lleva en su interior, para transferir el calor al sistema de calefacción (ACS).
- Distribución del calor o frío: puede enviar la temperatura a través de un suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils.
Principales diferencias entre la bomba de calor y la aerotermia.
Pero, ¿qué diferencias tiene la aerotermia de una bomba de calor convencional?
La bomba de calor es un dispositivo que transfiere calor de un lugar a otro mediante un ciclo termodinámico, ya sea del aire, del agua o del suelo. Se utiliza principalmente en climatización doméstica, industrial y comercial. Sus aplicaciones son la calefacción, la refrigeración y el ACS y su eficiencia puede variar si se transfiere de aire-aire; aire-agua; o geotérmica.
Por otro lado, ya sabemos que la aerotermia es una tecnología que usan las bombas de calor, pero tiene una eficiencia más alta que las bombas de calor convencionales y se utiliza principalmente en viviendas y edificios que buscan una energía sostenible.
Ventajas y desventajas
Sus principales ventajas es que su instalación es más sencilla y tiene un costo de mantenimiento bajo ya que es como un electrodoméstico más, y como es un sistema seguro, no hay riesgo de fugas o explosiones ni genera humos ni residuos. Tiene una alta eficiencia, por lo que consume menos energía que los sistemas tradicionales, lo que tiene un gran impacto económico. También es una energía renovable recogida en el CTE y además es sostenible, clasificada por la Unión Europea. Además, todo el lugar puede funcionar con electricidad sin la necesidad de contratar gas o suministros de combustible y puede ofrecer aire acondicionado. Por último, es que puede llegar a tener una vida útil de hasta 20 años.
Como desventajas, es que su coste inicial es elevado pero compensado a largo tiempo, ya que se ahorra en consumo energético a lo largo de los años y además requiere de una unidad en el exterior de la vivienda.
Aplicaciones de la calefacción por aerotermia.
La calefacción por aerotermia se usa en varios entornos gracias a su eficiencia y sostenibilidad. Algunos de ellos son:
- Viviendas unifamiliares.
- Suelo radiante.
- Radiadores de baja temperatura.
- Fancoils.
- Producción de agua caliente sanitaria ACS.
- Edificios de viviendas.
- Sistemas centralizados de aerotermia para calefacción y ACS.
- Reducción del consumo energético y menor dependencia de combustibles fósiles.
- Hoteles y complejos turísticos.
- Proporciona calefacción constante y agua caliente para pacientes y personal.
- Sistema fiable y seguro, sin riesgos de combustión o fuga de gas.
- Industria y almacenes.
- Control térmico en grandes espacios con fancoils o aerotermos.
- Reducción del gasto energético en climatización de zonas de trabajo.
- Instalaciones deportivas y gimnasios.
- Climatización eficiente de vestuarios, piscinas climatizadas y zonas de entrenamiento.
- Producción de agua caliente para duchas con costes reducidos.
- Agricultura e invernaderos.
- Regulación térmica para el crecimiento óptimo de cultivos en invernaderos.
- Sostenibilidad y eficiencia en comparación con la calefacción por gasóleo.
La aerotermia es una energía alternativa más limpia y eficiente a diferencia de los combustibles fósiles. Hoy en día existe un gran impulso en el uso como parte de una transición energética más sostenible y concienciado con el medioambiente, por lo que la aerotermia es una inversión inteligente a nivel económico y ambiental. En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad van de la mano, la aerotermia es una tecnología oportuna para poder alcanzar estos estándares, conseguir y mejorar nuestra responsabilidad medioambiental.
¿Estáis listos para dar el salto hacia una energía renovable y sostenible gracias a la aerotermia?
En Cooltec te asesoramos sobre una correcta climatización en Córdoba, ayudándote a dar el salto a una mejor calidad de vida para ti y para los tuyos.